baño marÃa=, _boiled ...
todo lo
necesario[28] para el cuarto de baño.
Satisfecho con su compra, en lugar de pagar el alboroque a los
comerciantes como es costumbre en Oriente, creyó más oportuno el ir a
tomar un baño.
El CadÃ, después de terminar su baño, fué a vestirse; pero en vano
sus esclavos buscaron su calzado, tan sólo encontraron los viejos y
remendados zapatos de TamburÃ.
Cuando se dirigÃa al baño, un amigo que le acompañaba le dijo:
--Con los negocios que acabas de hacer tienes una ganancia muy pingüe,
pues has triplicado tu capital.
El Cadà fué
también a bañarse aquella mañana y en el mismo establecimiento, y como
Tamburà saliera del baño antes que él, se dirigió a la pieza inmediata
para vestirse.
El campo de batalla era la sala prudentemente
desamueblada desde el dÃa anterior, sin alfombra, sin cortinas, sin
ningún adorno, en fin, más que la gran tina del baño[19] colmada de
agua, el baño de asiento,[20] la tinaja, los tachos grandes de la
cocina, y todo cuanto cacharro pudiera servir para tener mucha agua a
mano.
Aquà entran[66] no sólo azulejos para los
cuartos de baño y la cocina[67]; mosaicos para las veredas o aceras,[68]
el zaguán, los patios,[69] corredores y galerÃas[70]; baldosas para los
patios interiores y azoteas; pizarras para el techo; sino también frisos
de mármol, pedestales para jardines, objetos de cemento armado,[71] de
piedra o de terracotta, cristales, vidrios de color para
puertas-cancelas,[72] banderolas, ojos de buey, etc.
El cuarto de baño queda al cuidado de[80] otra casa especialista,
cuya[81] tarea consiste en la instalación de la bañadera y de los
lavatorios o lavabos (éstos pueden ser de hierro esmaltado, porcelana,
loza o loza-piedra), el retrete, las repisas, toallero, espejos, amén
_de_[82] un pequeño armario para las medicinas caseras y útiles de
tocador que debe tenerse siempre a mano.[83]
Mientras[84] estas operaciones tienen[85] lugar, los pintores blanquean
o pintan las paredes a la cal,[86] al fresco o al óleo y, en esta última
forma, las puertas y ventanas, las que reciben[87] luego una mano de
barniz cada una.
=baño=, _m._, bath.
[20] =baño de asiento,= _sitz bath_.
[19] =tina del baño,= _a portable bath-tub_.
=baño=, _m._, bath;
=---- marÃa=, steam cooker, double boiler.
--Un manjar hecho con maÃz tierno rallado, pimientos, tomates, grasa y
azúcar que se cuece en agua o en el baño marÃa,[15] calentándolo al
rescoldo.[16] Este plato, más o menos modificado, se consume en toda la
América española y se llama _humita_ en Chile y el RÃo de la Plata y
_chigüil_ en otras partes.
122, note 1.]
ConcluÃda esta breve introducción histórica, el héroe de la fiesta
guardó silencio durante algunos segundos como para coordinar sus
recuerdos, y prosiguió asÃ:
--Pues es el caso, que en aquel tiempo remote, esta villa y algunas
otras formaban parte del patrimonio de un noble barón, cuyo castillo
señorial se levantó por muchos siglos sobre la cresta de un peñasco
que baña el Segre, del cual toma su nombre.
RIVERA[A]
Háblannos de Rivera las cualidades nativas de nuestra raza: Desde la
astucia del autóctono hasta la caballerosidad del hispano, y todo cuanto
tiene relación con nuestra naturaleza, desde las estrellas en cuyo
resplandor titilante se bañan en las noches las miradas del viajero,
hasta la mata de hierba cuyas flores marchita la planta del rastreador.
El tÃo Tremontorio, sin levantar los ojos de su labor, le despide
canturriando con su áspera voz esta copleja:
«Por goloso y atrevido
Muere el pez en el anzuelo
Porque yo no soy goloso,
En paz y libre navego.»
* * * * *
Si mientras el Tuerto estaba á la mar, alguno de sus hijos rompÃa la
olla, ó se comÃa el pan que estaba en el arcón, ó hacÃa cualquiera
diablura propia de su edad, en el balcón le sacudÃa el polvo su madre,
en el balcón le estiraba las orejas y en el balcón le bañaba en sangre
la cara.
El tÃo Tremontorio, sin levantar los ojos de su labor, le despide
canturriando con su áspera voz esta copleja:
«Por goloso y atrevido
Muere el pez en el anzuelo
Porque yo no soy goloso,
En paz y libre navego.»
* * * * *
Si mientras el Tuerto estaba á la mar, alguno de sus hijos rompÃa la
olla, ó se comÃa el pan que estaba en el arcón, ó hacÃa cualquiera
diablura propia de su edad, en el balcón le sacudÃa el polvo su madre,
en el balcón le estiraba las orejas y en el balcón le bañaba en sangre
la cara.
Las reses se bañaban en los charcos del quebradón y roznaban como si
todo el invierno estuviera allÃ: dirÃase que era un conciliábulo
patriótico de incondicionales que celebraban con el santo fin de[2]
repartirse la república.[3]
Casiano habÃa vuelto a tomar la escopeta y estaba en el fondo de la
quebrada, por el lado de abajo.
Llegó a la casa de baños, se despidió de su amigo y se bañó.
No se habÃa bañado desde hacÃa mucho tiempo, y tenÃa
gran necesidad de ello, porque el Corán manda a los creyentes de Mahoma
bañarse frecuentemente en agua limpia.
No se habÃa bañado desde hacÃa mucho tiempo, y tenÃa
gran necesidad de ello, porque el Corán manda a los creyentes de Mahoma
bañarse frecuentemente en agua limpia.
VII
Y yo le dije: «Tu terror es vano,
sigamos esa luz trémula y pura,
que nos bañen sus rayos cristalinos,
sus rayos sibilinos que ya auguran
e irradian la belleza y la esperanza.
122, note 1.]
ConcluÃda esta breve introducción histórica, el héroe de la fiesta
guardó silencio durante algunos segundos como para coordinar sus
recuerdos, y prosiguió asÃ:
--Pues es el caso, que en aquel tiempo remote, esta villa y algunas
otras formaban parte del patrimonio de un noble barón, cuyo castillo
señorial se levantó por muchos siglos sobre la cresta de un peñasco
que baña el Segre, del cual toma su nombre.
VII
Y yo le dije: «Tu terror es vano,
sigamos esa luz trémula y pura,
que nos bañen sus rayos cristalinos,
sus rayos sibilinos que ya auguran
e irradian la belleza y la esperanza.